INICIO QUIENES SOMOS MARCAS
INCAPARINA GRAN DÍA SEÑORIAL DEL MONTE PROTEMAS NAÚ DEL DÍA MONDU Agua Tibia PRO
PRODUCCIÓN DISTRIBUCIÓN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL VENTAS INSTITUCIONALES CONTÁCTENOS

VALORES Y TRANSPARENCIA

Somos una organización con un propósito, visión y valores establecidos que describen claramente nuestra cultura organizacional, se integran a nuestra práctica empresarial y son ampliamente comunicados a todos nuestros colaboradores.

Las empresas que forman parte de la Vicepresidencia de Alimentos están legalmente constituidas, cumplen y respetan las leyes aplicables a nuestro sector.

COLABORADORES

Confiamos el éxito y crecimiento en el desarrollo de nuestro recurso humano, es por ello que contamos con programas de capacitación que fortalecen las competencias de nuestros colaboradores permitiendo así mejorar su desempeño y calidad de vida.

Algunos de nuestros programas:

SALUD

La salud de los colaboradores y sus familias es parte del compromiso de la organización, razón por la cual contamos con clínicas médicas en los centros de trabajo de Central de Alimentos, S.A. y Alimentos, S.A., donde se da seguimiento a la salud preventiva y correctiva, a través de consultas médicas y jornadas y ferias de salud.

FORTALECIMIENTO Y MEJORA CONTINUA DEL CLIMA LABORAL:

Para propiciar un ambiente de trabajo que permita al colaborador desarrollar su potencial, realizamos actividades que fomentan la integración de los equipos de trabajo, tales como actividades sociales y deportivas, congresos y convenciones.

CAPACITACIÓN

Estamos convencidos que el desarrollo del recurso humano es de vital importancia para elevar la productividad de la organización y del país, contribuyendo a mejorar la calidad de vida del colaborador, por lo que impartimos capacitación, formación y entrenamiento en diferentes temas técnicos y de desarrollo humano para a mejorar su competencia.

Como parte del programa de capacitación, se cuenta con el apoyo de la Escuela Gallo para conductores de montacargas y camiones de distribución.

Entre otros programas tenemos la Escuela de Liderazgo y Gestión, que tiene por objetivo contribuir a que el personal mejore y tenga un liderazgo congruente con los valores que rigen nuestra labor, ese liderazgo también será de beneficio para sus familias y las comunidades donde se desenvuelven.

Otro programa que se ha venido desarrollando desde hace ya varios años es el de “Crecer en Empresa, Crecer en Familia”, donde se dan temas para ayudar a nuestros colaboradores a ser mejores papás, mejores esposos e hijos, aprenden sobre economía familiar, vivencia de valores, el valor que tienen como personas, etc.

Se brinda capacitación constante en buenas prácticas de manufactura, almacenamiento y gestión de recursos.

BENEFICIOS ADICIONALES

Brindamos a nuestros colaboradores beneficios adicionales con el objetivo de contribuir a su economía, entre los que están las tiendas de consumo, en donde ofrecemos productos de la canasta básica a precios accesibles y en un ambiente seguro para realizar sus compras, así mismo Cajas de Ahorro y Asociación Solidarista.

PROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

Se cuenta con personal capacitado en brigadas de primeros auxilios, en áreas productivas así como en centros de distribución. En total contamos con 3 brigadas formadas y capacitadas en:

  • uso de extintores
  • uso de equipo contra incendios
  • simulacros
  • primeros auxilios
  • planes de emergencia

Se realizó un estudio de condiciones ambientales en áreas de producción para evaluar contaminación de ruido, polvo, temperatura ambiente, con el objetivo de identificar riesgos a la salud de los colaboradores, y tomar acciones de mejora donde corresponda. Ya se cuenta con equipo de protección personal necesaria en los diferentes puestos de trabajo de acuerdo con los riesgos potenciales.

PROVEEDORES

Buscamos relaciones ganar-ganar de largo plazo con nuestros proveedores asegurándonos la calidad de nuestros productos y manteniendo así la productividad y competitividad.

Contamos con un programa de aprobación y calificación de proveedores para asegurar la calidad, tiempos y costos adecuados de nuestros insumos, trasladando estos beneficios a nuestros clientes y consumidores.

CONSUMIDORES / CLIENTES

Creemos en la importancia de brindar un excelente servicio al cliente, produciendo y comercializando alimentos de calidad y valor, que superen las expectativas de los consumidores. Innovamos y mejoramos continuamente nuestros productos y servicios.

Nuestra planta de producción, Alimentos, S.A., en 2008 se certifica bajo el sistema de gestión ISO 22000, para garantizar la inocuidad (seguridad de los alimentos) al consumidor; teniendo los siguientes resultados generales:

  • Implementación de Programas Prerrequisitos para el control y buen manejo de químicos, alérgenos, control de vidrio y plástico duro y manejo integrado de plagas.
  • Inversión en equipos de tecnología de punta para el control de la inocuidad de los productos.
  • Inversión en infraestructura para control de proceso.
  • Control y calibración de los instrumentos de medición de la calidad e inocuidad.
  • Implementación de un Sistema de Gestión de Comentarios de Consumidores, como vía de comunicación para lograr su satisfacción.



PROYECCIÓN SOCIAL DE NUESTRAS MARCAS

Buscamos un equilibrio entre nuestras operaciones y el impacto en el medio ambiente, por medio de lo siguiente:

1ra carrera del Sabor Señorial de los 220 kilómetros a través de toda Guatemala. Esta competencia se inició en Huehuetenango en junio de 2007 y finalizó en la capital en abril de 2009. Mes a mes, se recorrieron 10 kilómetros por departamento con la finalidad de sumar 220 kilómetros en total y de ayudar a una entidad benéfica de cada localidad.

Un porcentaje de la inscripción de la carrera sirvió para comprar Incaparina, la cual fue entregada al finalizar cada evento en presencia de todos los asistentes. Durante todas las etapas recorridas y gracias a los 6,803 corredores, se donaron 87,000 tazas de Incaparina y se benefició a 1,800 personas de 12 hogares de niños huérfanos, 8 asilos de ancianos y 2 compañías de bomberos. A esta iniciativa se unieron diferentes medios de comunicación y empresas de cada localidad para anunciar o apoyar el evento.

La marca Incaparina tiene entre sus valores el apoyo a la comunidad, por lo que contribuye y promueve el bienestar de la sociedad. Durante muchos años hemos participado en conjunto con diferentes organizaciones que contribuyen al crecimiento y desarrollo de nuestro país.

Entre las actividades que hemos apoyado están:

  1. Vamos a la Escuela: Campaña lanzada por USAID, cuyo objetivo era incrementar el acceso a la educación y la calidad de la enseñanza en Guatemala. Incaparina participó donando un porcentaje de sus ventas por un tiempo limitado, lo cual fue designado para dotar a las escuelas de computadoras y capacitar a maestros.


  2. Láminas Educativas: Campaña realizada por el periódico Al Día en conjunto con Incaparina y Agua Pura Salvavidas. Con el propósito de contribuir a mejorar la educación en nuestro país, se realizaron insertos en el periódico con láminas educativas de diferentes partes del cuerpo humano, las cuales fueron reproducidas en tamaño grande para ser repartidas a nivel nacional a 3,000 instituciones educativas que lo utilizan como material didáctico.


  3. Voces del Autismo: Incaparina se unió para apoyar a la organización Voces del Autismo, donando un porcentaje de sus ventas por tiempo limitado, para contribuir con las terapias de muchos niños afectados por esta enfermedad.




APOYO A LA NIÑEZ DE GUATEMALA

Nuestras marcas: Señorial, Incaparina y Gran Día son patrocinadores del Museo de los Niños, colaborando con el museo para que pueda ofrecer una experiencia educativa y divertida para sus visitantes.



MEDIO AMBIENTE

Buscamos un equilibrio entre nuestras operaciones y el impacto en el medio ambiente, por medio de lo siguiente:



PLANTAS DE TRATAMIENTO

Desde el 2008, en Alimentos, S.A., se pone en funcionamiento la planta de tratamiento de aguas residuales industriales y domésticas; la cual tiene una capacidad de tratamiento de 200 m3/día, y trabaja bajo un sistema mecánico aeróbico, única en la región, superando los parámetros establecidos en el Reglamento de Aguas Residuales y Disposición de Lodos cuyo cumplimiento para Guatemala se proyecta para el 2021, además de compararse y superar los requisitos establecidos por otros estándares mexicanos y europeos. Los lodos son tratados posteriormente para su uso como compost. El agua residual tratada es reutilizada para riego de áreas verdes.

Continuando con el cumplimiento de las normativas de ley y mejora del medio ambiente se instaló también una planta de tratamiento de aguas residuales en los baños generales de Central de Alimentos, S.A.

PROGRAMA DE APROVECHAMIENTO Y AHORRO DE AGUA

Se cuenta con un “Comité de Agua”, en el área de producción cuya función principal es velar por el buen uso del recurso hídrico. Se está en desarrollo de un proyecto de factibilidad para instalar un calentador solar de agua para servicios de los empleados.

RECICLAJE DE CARTÓN Y PLÁSTICOS

Contribuyendo a la mejora en el medio ambiente a partir del año 2009 se empezó con la recolección de cartón y plástico para luego entregarlo a una empresa recicladora, a la fecha se han entregado un promedio mensual de 890 libras entre cartón y plástico.

MATERIA PRIMA PARA OTROS PROCESOS (Combustibles Alternativos)

  • Llantas Usadas
    Cientos de miles de llantas usadas son desechadas en nuestro país, a cielo abierto, convirtiéndose en un grave problema para la salud y una amenaza para el medio ambiente. A mediados de marzo 2010, se acordó con la empresa Cementos Progreso, unir esfuerzos para reutilizar las llantas que llegan al final de su vida útil, en este caso Cementos Progreso utiliza dichas llantas como un combustible alternativo en sus hornos de producción, al incinerarse a altas temperaturas no se produce ningún nuevo residuo como cenizas o escorias, ya que es absorbido en el proceso. La combustión completa y el uso de filtros implica que la contaminación del aire, producida por el proceso, sea mínima, esto tiene un gran impacto benéfico al reducir la producción de óxidos de nitrógeno NOx, en comparación con los combustibles tradicionales.

  • Aceite Quemado de Vehículos
    Los residuos de aceite quemado extraído de los vehículos, constituyen una fuente de contaminación muy peligrosa, debido a sus características físicas, químicas, alto grado de toxicidad, etc., en nuestro caso, estos residuos provenientes del transporte primario y secundario, en los servicios de mantenimiento, es recolectado en bidones y enviado posteriormente a Cervecería Centroamericana, donde se almacena en un depósito subterráneo construido especialmente para ello, posteriormente es utilizado en sus calderas de producción, en las que se consume en su totalidad, sin dejar otro tipo de residuos.

  • Talleres de Vehículos
    Durante las reparaciones de los vehículos, también se utiliza papel en lugar de wype, según estudios el papel se degrada en 4 años, mientras que el wype se degrada en 20.
    Para la limpieza del taller mecánico, también se utiliza un desengrasante 100% biodegradable..

Contribuyendo al desarrollo y superación de las comunidades, Alimentos, S.A. cedió parte de su terreno que colinda con la carretera a El Salvador para la construcción de un tercer carril cuyo desarrollo está a cargo de la Municipalidad de Santa Catarina Pinula. Se apoya al Banco de Alimentos con la donación de productos alimenticios para su posterior distribución.



COMUNIDAD

Contribuyendo al desarrollo y superación de las comunidades, Alimentos, S.A. cedió parte de su terreno que colinda con la carretera a El Salvador para la construcción de un tercer carril cuyo desarrollo está a cargo de la Municipalidad de Santa Catarina Pinula.

Se apoya al Banco de Alimentos con la donación de productos alimenticios para su posterior distribución.



Contáctenos CENTRAL DE ALIMENTOS, S.A.
24 AVE. 19-67, ZONA 12, ENTRADA POR "EL CORTIJO I", GUATEMALA C.A.
TELEFONO: (502) 2422-7000 / (502) 2422-7070


DISTRIBUIDORA ALINOR, S.A. AGENCIA TECULUTAN.
KM 121 CARRETERA AL ATLANTICO, TECULUTAN, ZACAPA, GUATEMALA C.A.
TELÉFONO: (502) 7932-2000


DISTRIBUIDORA ALINOR, S.A. AGENCIA QUETZALTENANGO
KM 194.5 LADO DERECHO RUTA NACIONAL 1 OCCIDENTE LIBRAMIENTO SALCAJA SECTOR 4 CANTÓN MARROQUIN SALCAJA, QUETZALTENANGO
TELÉFONO: (502) 7768-8082 AL 86


ALIMENTOS, S.A.
KM. 15, CARR. A EL SALVADOR, SANTA CATARINA PINULA, GUATEMALA C.A.
TELÉFONO: (502) 2427-1600

Todos los derechos reservados. ©Copyright 2023. Cervecería Centro Americana S.A. Guatemala | Términos y condiciones